Sumario - TST 44
TRANSPORTES, SERVICIOS Y TELECOMUNICACIONES

Algunas cuestiones sobre el inventario del patrimonio industrial ferroviario
[Descarga del artículo completo en formato pdf]
[ Resumen ]
El artículo se centrará en tres aspectos relacionados con la
elaboración de inventarios de bienes ferroviarios, destacando de
antemano lo que en este sentido varios organismos
internacionales, como TICCIH e ICOMOS, han venido logrando a
través de cartas patrimoniales. El primer aspecto abordará el
inventario como forma de gestión del patrimonio ferroviario,
analizando la actividad de dos instituciones que vienen
desarrollando varios proyectos de estudio, inventario y
salvaguardia del patrimonio ferroviario, el Proyecto “Memoria
Ferroviaria” y el IPHAN, particularmente las iniciativas que
emprendió para realizar el inventario de la extinta “Rede
Ferroviária Federal”. El segundo aspecto abordará los
inventarios como una forma de preservar el patrimonio
ferroviario, buscando sintetizar la experiencia histórica que en
este contexto se plasma en diversas cartas patrimoniales, como
la Carta de Atenas, la Carta de Venecia y la Recomendación de
Nairobi. Finalmente, se presentará una breve hoja de ruta
metodológica para el inventario del patrimonio ferroviario,
basada en las recomendaciones de la Carta de Burra, que se ha
señalado como un documento a seguir en cuanto a la intervención
en el patrimonio ferroviario.