Sumario - TST 24
TRANSPORTES, SERVICIOS Y TELECOMUNICACIONES

Luis Alonso Álvarez
De enfermo a bañista. Formación y desarrollo de la demanda en el turismo español de salud y bienestar, 1750-1935.
[Descarga del artículo completo en formato pdf]
<<< SUMARIO TST 24
Palabras clave:
Turismo de salud y bienestar; turismo termal;
balnearios; aguas minero-medicinales.
[ Resumen ]
Tras establecer las etapas históricas fundamentales del turismo de salud en España entre 1750 y 2012, se examinan las distintas fuentes estadísticas disponibles para conocer la dimensión de la demanda de viajeros que acudían a los balnearios españoles. Con ellas se reconstruye una serie, que se extiende entre 1849 y 1931 a partir de los cuatro componentes que la conforman: a) los enfermos registrados oficialmente (los únicos que aparecen en las informaciones anteriores); b) sus acompañantes y familiares; c) el resto de bañistas no registrados y d) los enfermos no registrados por figurar en establecimientos “clandestinos”.
[ Resumen ]
Tras establecer las etapas históricas fundamentales del turismo de salud en España entre 1750 y 2012, se examinan las distintas fuentes estadísticas disponibles para conocer la dimensión de la demanda de viajeros que acudían a los balnearios españoles. Con ellas se reconstruye una serie, que se extiende entre 1849 y 1931 a partir de los cuatro componentes que la conforman: a) los enfermos registrados oficialmente (los únicos que aparecen en las informaciones anteriores); b) sus acompañantes y familiares; c) el resto de bañistas no registrados y d) los enfermos no registrados por figurar en establecimientos “clandestinos”.